¡Emoción! Hoy me he levantado con una noticia de las que me flipan: la marca VANS y uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo, el MoMA… ¡Se juntan para hacer una colaboración!
¡Esto es CREATIVIDAD e INNOVACIÓN en estado puro! ¡Y es que una alianza así es del cierto una combinación ganadora!
Soy muy fan de la marca VANS, entre otras porque me gustan sus prendas y más todavía su filosofía, lo que hace que se posicione en una de mis marcas top en prendas deportivas. Su valor diferencial es siempre el producto en sí, al que le añade, una historia y unos ideales con los que me siguen fidelizando, entre otros, la autoexpresión y la creatividad en sus productos y además, en su ADN está siempre la apuesta por el desarrollo de sus empleados, que me flipa.
Además, VANS una marca que inicialmente se enfocaba a jóvenes y skaters, ha sabido hacer que sus zapatillas y sudaderas ya no tengan edad, eso si, los clientes compartimos todos unos mismos atributos alineados con la marca: la cultura urbana, la creatividad, el diseño, lo atrevido, lo irreverente y lo aventurero (entre otros).
Saben mejorar la experiencia de sus usuarios, al que escuchan constantemente y sus estrategias de comunicación hacen que sea excepcional la relación que mantiene con ellos (¡sus fans!).
Las alianzas es una estrategia muy habitual de la marca, desde festivales punk como el Warped Tour, eventos como el House of Vans o colaboraciones con la Nasa, el National Geographic, David Bowie, Los simpsons, etc. Y ahora nos sorprenden (generando, previo a su lanzamiento, las ganas de compra) con su nueva colaboración con el MoMA.
¡Les deseo a ambas marcas todo el éxito del mundo con esta nueva colección, que seguro se saldrán, con la fusión de la ropa y el arte con obras icónicas de Dalí, Kandinsky y Monet entre otros!
A parte de esperar ver la colección, ¡me quedo con estas ideas!
- La creatividad e innovación no tienen límites. La mezcla de productos aparentemente sin conexión es innovación.
- Una alianza estratégica siempre hace crecer a ambas marcas. Es fundamental que coincidan los ideales, los intereses y el respeto mutuo.
- Las marcas potentes siempre tienen una historia detrás y saben comunicarla.
- Mejorar la experiencia y emocionar una y otra vez al usuario es clave para seguir creciendo.
- Ambas marcas tienen clara su visión y sus valores y lo transmiten por los poros de su piel… ¡con acciones!
Si quieres saber más de la nueva colección, lee aquí, y si quieres ver el análisis más detallado, lo tienes en mi canal de Youtube.
Y a modo de reflexión, ¿con quien podría hacer tu negocio o empresa una alianza estratégica de este tipo? Atrévete a generar ideas desde las ocurrencias más locas que tengas, ¿con quien te gustaría hacer una alianza?, ¿que aportaría más valor y que les flipara a tus clientes? y luego piensa… ¿y porque no? Atrévete.