En los últimos días he recibido varios comentarios dándome las gracias por la energía que desprendo en mis mails, siendo siempre que buena energía da leerte, que gusto si todo el mundo escribiera así, me dejas copiarte el pie del mensaje? o un gracias por tus deseos, ¡que siempre son de agradecer! Y me sigue sorprendiendo recibir este feedback, cuando creo que lo más común debería ser estar en el lado positivo de la vida y comunicarnos desde aquí.
Y cuando estoy diciendo positivo, me refiero a esa buena energía, abrirnos a la emoción, a la alegría, a la conexión, a la confianza, al amor. Que es el lado opuesto a la mediocridad, a la pasividad, a lo lineal, aburrido, gris, neutral.
Antes que nada es interesante entender que lo divertido y enérgico, no está reñido con la profesionalidad.
Así que esta semana, te reto a ti, que tomes consciencia de la importancia de tus palabras y como puedes transmitir de una manera más positiva y auténtica a través del mail (¡claro que mi opción es siempre! Pero hoy nos centraremos en esta vía). Y necesito de toda tu creatividad para a atreverte a ser más natural, espontáne@, entusiasta y enérgic@.
Ya sabes a que me refiero cuando hablo de Wake Up!, de este despertar, de crear la realidad deseada y de dejar de vivir con el piloto automático. Y esto lo podemos realizar en las actividades más cotidianas, así que hoy te pido que dejes de escribir mails también con el piloto automático. Deja ya de una vez las frases hechas, los buenos días (sin más), el como estás (sin ningún interés sincero), el espero que estés bien (por defecto) y el un saludo. ¡Pero bueno! Que el mundo avanza a toda velocidad y por lo que al mail se refiere estamos en la edad media.
Somos co-creadores de nuestra realidad, así que tal y como nos comunicamos tiene un impacto en nuestro día a día y tal y como decidamos expresarnos recibiremos una cosa u otra. Y acaso ¿no quieres aumentar las posibilidades de tener más éxito en tu mail? ¿En la respuesta recibida? Pues habrá que redactarlos de una manera más consciente.
Además, si revisamos el tema de la coherencia, ¿que mails te gusta leer? ¿como te gusta que se comuniquen contigo? de una manera clara, enérgica y optimista, o por el contrario, ¿no? pues debemos ser nosotros los primeros que cambiemos esta realidad. Esta zombie-realidad. Lo podemos hacer y además estaremos favoreciendo el bienestar y la felicidad.
Mi propuesta es que dejemos de comunicarnos con tanta distancia y empecemos a comunicarnos más H2H, de corazón a corazón, queremos humanizar las organizaciones entre compañeros y hacia el entorno, debemos atrevernos a cambiar la forma de expresarnos.
Así que te invito a que tomes consciencia de algunos detalles a la hora de comunicarte, vía mail:
- Personaliza el correo, llama al receptor del mensaje por su nombre, siempre.
- Desea un buen día, buena tarde o feliz día ya de entrada! Y también puedes empezar preguntando como se está, con una curiosidad sincera e incluso un deseo.
- Expresa el mensaje de una manera clara, transparente, sencilla y auténtica.Utiliza siempre herramientas de persuasión para obtener un mayor impacto en el mensaje.
- Ofrécete para aclaraciones y agradece la atención recibida.
- Si al mail le debe preceder alguna acción, invita y anima a realizar el siguiente paso.
- Impacta, con alguna anécdota, que sepas que vas a hacer reír al otro, que le vas a dejar con un estado de ánimo positivo.
No quiero que sigas estas pautas al pie de la letra, pueden servirte de guía, lo que quiero es que seas sincero y te comuniques con el corazón de la otra persona. Pero si te cuesta, utilízalas hasta que te salgan de forma natural y auténtica.
¿Te atreves a romper esquemas? ¿Te atreves a ser tu? Avanti.