Yo se que no eres así. Te empeñas en venir cada mañana con esta cara tan seria que mantienes durante todo el día, y que incluso es de mal humor. Fíjate ¡estás todo el día con el ceño fruncido!.
Yo se que no eres así. Haces muy bien todos estos gestos y caras de disconformidad cada vez que te sientes mal por lo que recibes de las personas que están contigo, por las propuestas, por las sugerencias. Así no haces equipo.
Yo se que no eres así. Bajo el miedo del control, te empeñas en asegurarte alguna información, que luego parece que disfrutes utilizándola en contra del otro. Insisto, somos un equipo y la información es de todos, no tuya.
Yo se que no eres así. Sientes que eres el que más trabaja de todos y el que más responsabilidades tienes. Cada uno de nosotros tenemos nuestras tareas y nuestro tiempo también es limitado.
Yo se que no eres así. Te pierdes -por tu voluntad de estar mal- todo lo bueno que te ofrece tu entorno. ¡Incluso la queja se hace extensible a actividades que sabes que disfrutarías!
Yo se que no eres así. Te quejas por todo y sueles hacerte la víctima. Los demás no son los culpables de tu malestar, ¡tienes en tus manos el poder de sentirte bien!
Yo se que no eres así. Tu sabes de que va todo, cuando alguien falla o algo va mal, ya lo sabías ¿verdad? Pero aun así decidiste no hacer nada al respeto ni impedir que se tomaran decisiones erróneas. Disfrutas viendo que las cosas vayan mal.
Yo se que no eres así. ¡Y cuanto disfrutas viendo las debilidades del otro en lugar de las fortalezas! y por supuesto compartiéndolas fuera de este entorno para recibir el erróneo consuelo de los demás.
Mi pregunta es ¿porque te empeñas en estar en ese estado si yo se que no eres así?
Carta de un compañero a otro (que según dicen, es tóxico, aunque yo también se que no es así).
Voy a compartir algo contigo ¡nuestro estado natural es estar bien, ser felices! Se que sabes estar bien, te he visto cuando estás cómodo, a gusto, relajado, con los tuyos. Dando lo mejor de ti, para ti y para el otro. ¿Porque aquí, que pasamos tantas horas juntos no eres el mismo? ¿Que te lo impide?
Somos pura grandeza y felicidad, y si a veces no nos comportamos como tal, es porque no queremos sufrir, estamos sintiendo un dolor y esta es nuestra respuesta emocional, totalmente ida de nuestro control. Y que además, te hace más daño. No dejes que te encarcele tu mente, los pensamientos negativos nos hace pequeños y nos impiden sacar nuestra grandeza y estar bien con los demás. Esto es inteligencia emocional: siento una emoción y la gestiono, pero siempre por mi bien y el de los demás.
¿Piensas que en la empresa no tienes porque hacer amigos ni disfrutar? Reflexiona a ver que te aportan estos pensamientos, porque sin duda te llevan a actuar de una forma antinatural. Y esto es muy, pero que muy cansado.
Hay que hablar, comunicarnos con gente como tu y ayudarte a crecer. Pero no te equivoques, no es tan sólo nuestra responsabilidad, no te podemos acompañar si tu no quieres en este cambio. La decisión es tuya.
Nuestra actitud es nuestra responsabilidad. Podemos hablar de motivación, pero primero va la automotivación, podemos hablar de tus derechos, pero ¿que me dices de la ley de la reciprocidad? No estás tu haciendo un favor a la empresa, ni ella a ti, el acuerdo es mutuo y esto es un ganar-ganar.
Las habilidades emocionales las podemos adquirir, no es un talento innato, y nuestro éxito profesional (y personal) recae en el dominio de estas (un 67% vs a la inteligencia intelectual que es de un 33%). Así que no me sirve el “yo soy así”. Y si es lo que piensas, ¡recuerda que puedes cambiar!
Citando a Viktor Frankl, no podemos cambiar muchas veces la realidad que vivimos, pero si es nuestra libertad, elegir como nos sentimos y que acciones tomar.
Y recuerda, la felicidad es el estado natural de la mente, así que te invito a que te dejes en paz y empieces a vivir bien, lo mereces. Déjate de rollos mentales y vive, joder.
Y si llegado a este punto, sigues pensando que todo esto no va contigo, que tu tienes toda la razón, que el resto está conspirando contra ti, ¿Que haces en este lugar?. Coge y lárgate a otro sitio donde seas feliz, porque no merceces sentirte así y porque yo se que no eres así.