Una vez más he tenido el placer de compartir un retiro de mindfullness con Michelle & Joel Levey. ¡Que decirte de ellos! Ellos son el ejemplo claro de esta frase que tanto me gusta y es <la mejor manera de hacer es ser> y ellos sin mindful. Son equilibrio, son energía, son paz, son confianza y son amor. Esta inspiradora pareja lleva 40 años transformando personas y organizaciones, han llevado sus enseñanzas a empresas como Google, Hewlett Packard, la NASA y el Parlamento Británico, entre otras. ¡Un lujazo compartir este training con ellos!
Cada vez más son las empresas que ven los beneficios en la práctica de la atención plena y lo realizan mediante sus programas de desarrollo de competencias para sus profesionales, ¿el objetivo? conseguir remodelar el cerebro, establecer nuevas conexiones neuronales que permitan al individuo desarrollarse tan personal como profesionalmente de una manera más efectiva, proactiva, centrada y equilibrada.
Entre los beneficios del mindfulness, se destaca el poder de focalización y concentración -evitando las distracciones que tanto nos ocupan en el día a día en las organizaciones-, conectar con fuentes de inspiración y creatividad -para tener personas que aporten valor real en las empresas-, y actuar de manera más proactiva con los pensamientos y emociones -lo que permite afrontar la vida con el equilibrio que permite combatir el dolor y aliviar la ansiedad y el estrés, entre otros-.
Hoy más que nunca, se convierte en una prioridad si queremos hacer de nosotros nuestra mejor versión y evitar caer en la inercia del día a día, vivir con el pilotro automático el cual estamos acostumbrados. Esta práctica nos ayuda a crear y a darle espacio a aquello que consideramos realmente importantes en nuestras vidas. Mantenernos alineados con lo que realmente nos aporta, nos suma.
Joel y Michelle lo tienen muy claro, el poder y la paz mental provienen del foco y la concentración, saben bien que una mente no focalizada es una mente infeliz.
Así que quiero compartir contigo algunos recursos que te ayudarán a conseguir esta estabilidad emocional y autocontrol, a una calidad de vida más rica y más profunda, lo que genera más equilibrio y felicidad. ¿Te unes al movimiento Wake Up?
1. Conéctate cada mañana con tu intención, con tu propósito, ¿que intención tienes hoy como profesional? Aquello a lo que quieres dar espacio y haz consciente de cual es la actitud que vas a tomar al respeto.
2. Practica de manera habitual técnicas tan esenciales como la gratitud, la empatía y la compasión, si, si, como lo oyes, en la empresa también.
3. Busca espacios de silencio que te permitan conectar con tus fuentes de inspiración, aportar creatividad e innovación hará que aumentar tu valor en la organización.
4. Practica la presencia, el estar presente aquí y ahora para evitar pensamientos negativos y preocupaciones que te desgastan en energía y no te ayudan a sacar a relucir todo tu potencial y rendimiento.
5. Haz que cualquier experiencia que tengas durante el día sea extraordinaria, utilizando la atención, el asombro, otras perspectivas y la curiosidad. Verás que cambio provoca en ti y en los demás!
6. Reflexiona al final del día que ha significado para ti, escríbelo en un cuaderno, que te ha ocurrido que ha sido inspirador, con que te ha sorprendido el día, cuales son los retos nuevos que se te plantean y con que te has sentido realmente emocionado. Poner todo esto en un papel te hará pasar a la acción y ser más proactivo con tu día a día.
Recuerda que la mente es como un músculo que hay que trabajar, no existen píldoras mágicas, no existen milagros, tan sólo es posible transformarla con la práctica.
Mindfulness te permite tener la habilidad para escoger la actitud, te permite residir en emociones positivas como la confianza, estar focalizado en lo que realmente es importante, y una presencia plena que te lleva al conocimiento, sin duda te aporta resultados positivas. El objetivo es evitar esas dudas, emociones negativas, distracciones y la confusión y resultados no esperados que más de lo que se desea habitan en las organizaciones.
Me quedo con una frase que hemos ido repitiendo y he experimentado durante estas horas de la práctica meditativa que es <cuanto más escuches, más oirás y mucho más profundo entenderás> Michelle & Joel Levey.